Las dificultades del espíritu crítico-científico en una sociedad autoritaria
Walter Benjamin y las teorías de la descolonización en América Latina
Estrategias para justificar aspectos autoritarios en el Tercer Mundo. El papel ambivalente de las teorías sobre la diferencia
El alma atormentada de un notable marxista. Georg Lukács y las ambigüedades del espíritu crítico
Las emociones como arma de doble filo. La situación en el área andina de América Latina
Algunos motivos para la popularidad de Friedrich Nietzsche en el área andina
El pensamiento progresista, las variaciones en el concepto de ideología y las post-verdades
El relativismo de valores desde el manierismo hasta el postmodernismo
Un tema incómodo para las ciencias sociales: La comparación hegeliana entre los credos religiosos
Los literatos progresistas como preceptores ético-políticos de sus sociedades en el siglo XX
La importancia de la religiosidad intelectual en Jürgen Habermas