Cuadernos de Elementos número 9. Teoría y práctica en la medicina mexicana del siglo XIX. El caso de las ciudades de México y Puebla ante la epidemia de cólera morbus.
Luis Adrián Rodríguez Cortés, Beatriz Vázquez González
Ver en el PDF
La consecución de la independencia nacional es un hecho histórico que puede sugerir la imagen de una ruptura con las instituciones y costumbres que regían la vida novohispana, las cuales, supuestamente, se habrían dejado de lado para dar paso a un modo de vida auténticamente mexicano. Sin embargo, la documentación de la época atestigua un penoso e intermitente desarrollo hacia la estabilidad en todos los rubros del México decimonónico. Entre los ámbitos que requerían mayor atención por parte de las autoridades destacaban la seguridad, la educación y la salud, instancias cuyo ejercicio institucional no pudo destituir del todo la influencia de la legislación española para poder operar a lo largo de la primera mitad del siglo XIX.
https://elementos.buap.mx/directus/storage/uploads/00000006018.pdf