Todos cabemos
Ana Vélez
Ver en el PDF
Ana Nohemí Vélez Iglesias es Licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla (1996).
Desde 2016 se ha dedicado al arte y en particular a la pintura. Ha tomado diversos cursos de arte con el maestro Hugo León Zenteno, May Zindel, Silvia Cano Moreno. Ha expuesto en el Artfest 2019 en el Complejo Cultural Universitario.
En el año 2006 sufrí la dolorosa pérdida de mis padres, ambos amantes de la cultura y las artes. Mi padre fue un historiador dedicado gran parte de su vida a la promoción de la educación como instrumento transformador de las sociedades, así como a la conservación y defensa del patrimonio cultural y arquitectónico del Estado de Puebla.
Por su parte, mi mamá fue una apasionada pintora, nata y reconocida, que a lo largo de su vida realizó múltiples exposiciones tanto individuales como colectivas en diferentes técnicas y dejaba parte de ella en cada lienzo que creó.
© Ana Vélez.
En 2007 a raíz de la irreparable pérdida de estos dos seres extraordinarios, y habiendo recibido las pinturas e instrumentos con los que mi madre plasmaba sus obras, empecé a darle forma y color a mis emociones y sentimientos a través de los lienzos. Desde entonces siento que cada vez que tomo un pincel o espátula que ella utilizó para crear una obra, ella está presente en ellos, y hasta creo que los mueve un poco y yo combino colores impregnando un poco de mi alma y motivos en cada obra.
© Ana Vélez. Homenaje al gran Munch.
¿Qué me inspira? La forma vertiginosa en la que gira el mundo combinada con colores y mi imaginación; tomo lo mejor y lo peor de nuestro entorno y lo convierto en imágenes que tratan de explicar que, a pesar de nuestras diferencias, podemos convivir apelando a nuestras coincidencias, pensando siempre en tener un mundo mejor para todos; porque solo tenemos uno y en ese uno con tolerancia y respeto, todos cabemos.
En cada obra dedico mi agradecimiento al mundo por permitirme expresar lo que siento, y claro, a mi familia, amigos y personas que han creído en mí, por estar a mi lado y apoyarme e inspirarme siempre.
¿Por qué no titulo la mayoría de mis obras? Porque me maravilla que cada espectador sea parte de ellas, las haga un poco suyas con su propia interpretación y perspectiva, y en el momento que ven un título ya los llama a pensar de cierto modo sobre lo que están mirando.
Únicamente titulo aquellas en las que intento compartir un pensamiento o sentimiento específico.
Pintar es trascender en el tiempo y espacio dejando huella de mi alma de mujer libre, creadora, plena, sensible y soñadora; compartiéndolo con todo aquel que todavía cree que en este mundo hay mucho que disfrutar...
Ana Nohemí Vélez Iglesias
© Ana Vélez.